La mejor explicación científica sobre la homosexualidad
¿Hay una explicación para la homosexualidad? ¿El homosexual nace o se hace? ¿Puede cambiar una persona que tiene deseos homosexuales?
Son muchas las preguntas, pero las muchas investigaciones que ya se han hecho nos dan una repuesta a todas ellas. Hay mucho material sobre este tema en internet, pero la mayoría en inglés, por eso hacemos este trabajo, para que la información este disponible también en español. Las más recientes investigaciones científicas han comprobado que la gente no nace homosexual, la mejor prueba de ello es el hecho de que hermanos gemelos ni siempre son los dos homosexuales, si son genéticamente iguales los hermanos gemelos, para que fuera la homosexualidad genética los dos deberían de ser siempre homosexuales y eso no sucede.
Muchos investigadores han comprobado que hay muchas similitudes en la vida de los homosexuales. Por lo general no tienen una relación cercana con sus padres del mismo sexo, no tienen buenas relaciones afectivas con sus compañeros del mismo sexo y están muy apegados a la madre. Esas similitudes nos hacen ver como una persona se vuelve homosexual. Todos los homosexuales tienen heridas, necesidad de amor del mismo sexo que no ha sido satisfecha en la infancia e ideas equivocadas.
El deseo homosexual es la unión de la sexualidad a necesidades psicológicas de amor del mismo sexo que no han sido satisfechas en la infancia. El homosexual no pudo amar verdaderamente un hombre cuando era niño (por muchas razones no pudo hacerlo) y creció con esa necesidad de amor que todos los niños tienen. En la pubertad esa necesidad empezó a unirse a la sexualidad y entonces emergió su deseo homosexual. Si logra llenar la necesidad de amor del mismo sexo, reparar su identidad masculina y su relación con los demás el homosexual puede cambiar.